• Summary
  • Trip summary
  • The trip includes
  • The trip excludes
  • Reservation
  • FAQ

El itinerario Centroamérica Viva ofrece un recorrido excepcional de 18 días / 17 noches a través del corazón de Centroamérica, donde cada frontera marca el inicio de una nueva historia. Desde los canales del moderno Panamá hasta las ruinas mayas de Guatemala, este itinerario celebra la diversidad natural, cultural y humana de seis países fascinantes: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.

El programa ofrece una experiencia integral que combina paisajes tropicales, volcanes activos, playas del Pacífico, lagos de origen volcánico y ciudades coloniales llenas de historia. Cada destino ha sido cuidadosamente seleccionado para mostrar lo mejor de la región, con alojamiento de categoría turística superior, traslados privados y vuelos regionales que garantizan comodidad y eficiencia.

Acompañado por guías locales bilingües, el viajero disfrutará de una travesía equilibrada entre naturaleza, cultura y tradición. Ideal para quienes desean explorar Centroamérica en profundidad, sin prisas, con la seguridad y el respaldo de expertos en el destino.

Itinerarios

Day 1

Ciudad de Panamá / Arrival — Panama City:

  • Llegada a Ciudad de Panamá. Traslado privado al hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
  • Llegada asistida y tiempo libre para descansar.

Day 2

Ciudad de Panamá / Canal & Casco Antiguo:

  • Visita al Canal de Panamá (esclusas) y recorrido por el Casco Antiguo. Transporte, guía y entradas incluidas.
  • Regreso al hotel y alojamiento.

Day 3

Ciudad de Panamá / Aldea Emberá:

  • Excursión a la Reserva Indígena Emberá: traslado fluvial, encuentro cultural, show tradicional y almuerzo típico. Transporte, guía y entradas incluidas.
  • Traslado al aeropuerto para vuelo regional hacia Costa Rica.

Day 4

San José → La Fortuna (Arenal) / Transfer & Arenal:

  • Recepción en San José y traslado privado a La Fortuna. Alojamiento en hotel en la zona del Volcán Arenal.
  • Tiempo libre para disfrutar de las instalaciones termales (según hotel).

Day 5

Arenal / Volcán Arenal & Catarata La Fortuna:

  • Visita guiada al Volcán Arenal y caminata a la Catarata La Fortuna. Transporte, guía, entradas y almuerzo según programa.
  • Regreso y alojamiento.

Day 6

La Fortuna → Río Celeste (Parque Nacional Tenorio):

  • Traslado privado hacia Río Celeste. Visita guiada al Parque Nacional Volcán Tenorio y catarata del Río Celeste. Transporte, guía y almuerzo incluido según programa. Alojamiento en la zona.

Day 7

Río Celeste → Frontera Peñas Blancas → Granada (Nicaragua):

  • Traslado privado hacia la frontera de Peñas Blancas y asistencia en cruce fronterizo. Continuación a Granada, recepción y alojamiento. Recorrido panorámico por la ciudad (volanta).

Day 8

Granada / Isletas, La Calzada y Mercado de Masaya:

  • Paseo en bote por las Isletas del Lago, recorrido por La Calzada y visitas a talleres artesanales. Por la noche, visita al Volcán Masaya (según operación). Transporte, guía y entradas incluidas.

Day 9

Granada → León (Nicaragua):

  • Traslado privado a León. Recorrido a pie por el centro histórico y visita a la Catedral de León. Alojamiento en León.

Day 10

León → Vuelo regional → Suchitoto / San Salvador (El Salvador):

  • Traslado a aeropuerto y vuelo regional hacia El Salvador. Traslado a Suchitoto con breve parada en el Centro Histórico de San Salvador. Alojamiento en Suchitoto.

Day 11

Suchitoto → Joya de Cerén → Cerro Verde:

  • Visita al sitio arqueológico Joya de Cerén y recorrido por el Parque Nacional Cerro Verde. Entradas y transporte incluidos. Alojamiento en la región.

Day 12

Ruta de las Flores: Ataco y Santa Ana → Traslado a Copán (Honduras):

  • Recorrido por Concepción de Ataco y breve visita panorámica a Santa Ana. Traslado hacia Copán Ruinas (Honduras) y alojamiento.

Day 13

Copán / Sitio arqueológico:

  • Visita guiada al complejo arqueológico de Copán. Transporte, guía y entradas incluidas. Alojamiento.

Day 14

Copán → Río Dulce (Guatemala) / Quiriguá:

  • Traslado hacia la región del Caribe guatemalteco. En ruta, visita al sitio arqueológico de Quiriguá. Llegada a Río Dulce / Livingston y alojamiento.

Day 15

Río Dulce → Livingston → Traslado a Petén:

  • Navegación por el Río Dulce hasta Livingston, visita a la comunidad garífuna y regreso por carretera hacia Petén. Alojamiento en la zona de Petén.

Day 16

Petén / Tikal → Vuelo a Ciudad de Guatemala:

  • Excursión de día completo al Parque Nacional Tikal. Transporte, guía, entradas y almuerzo incluidos. Traslado al aeropuerto y vuelo a Ciudad de Guatemala; recepción y traslado a Antigua. Alojamiento en Antigua.

Day 17

Antigua Guatemala / Recorrido histórico:

  • Visita al Cerro de la Cruz y recorrido histórico por Antigua: plazas, iglesias y principales monumentos. Transporte y guía incluidos. Alojamiento.

Day 18

Antigua → Traslado a Aeropuerto / Fin del programa:

  • Traslado privado al Aeropuerto Internacional La Aurora para abordar vuelo de regreso. Fin de los servicios.
  • Alojamiento durante 17 noches en hoteles de categoría turista superior, cuidadosamente seleccionados por su ubicación, confort y servicio.
  • Desayuno diario incluido en todos los hoteles.
  • Traslados terrestres privados o compartidos entre aeropuertos, hoteles y fronteras internacionales según itinerario.
  • Vuelos regionales entre destinos cuando se requiera, con equipaje incluido.
  • Asistencia personalizada a la llegada y salida en cada país.
  • Excursiones y visitas guiadas mencionadas en el itinerario, con guías locales bilingües (español e inglés).
  • Entradas a parques nacionales, reservas naturales, museos y sitios arqueológicos según programa.
  • Transporte turístico cómodo y con aire acondicionado durante todo el recorrido.
  • Servicio de atención al cliente y asistencia en ruta por parte del equipo de Best of Costa Rica DMC y sus representantes locales.
  • Impuestos hoteleros y cargos de servicio incluidos.
  • Seguro de viaje y gastos médicos.
  • Bebidas y comidas no indicadas en el programa.
  • Propinas a personal local (guías, choferes, personal de hotel).
  • Actividades opcionales o no especificadas en el itinerario.
  • Tasas aeroportuarias, costos de visado o pagos administrativos no mencionados.
  • Gastos personales y compras.
Please wait...

Yes, a valid passport is mandatory to enter Costa Rica.

Depending on your country of origin, you may enter Costa Rica without a visa. Citizens of the USA, Canada and most European countries enjoy this privilege.

The colón is Costa Rica’s currency. U.S. dollars are also widely accepted.

All major credit cards are widely accepted. ATMs are located throughout the country.

No, with a legal driver’s license you can drive for three months in Costa Rica.

Departure tax is US$29.00, which can be paid in U.S. dollars, colones or with a credit card.

Sales tax is 13%.

Outlets are 110 V, with standard U.S. two prong plugs

We’d love it! Anyone getting married here must be 18 or older. Nonresidents need the following documents to get married here: original birth certificates, affidavit of single status, police record, valid passport and a divorce decree (if applicable). These documents must follow the authentication procedure before you bring them to Costa Rica.

Costa Rica’s digital nomad program invites international residents to work remotely from the land of Pura Vida. This program extends a 90-day tourist visa to a full year, with the option to renew for an additional year (conditions apply).

Costa Rica offers different ways to legalize your status: temporary resident, pensioner or foreign government mission. For more legal information, contact the Costa Rican consulate or the Association of Residents of Costa Rica at https://arcr.cr.

Dogs and cats entering Costa Rica must have a health certificate issued by a licensed veterinarian, endorsed by a veterinarian service. The examination for the certificate must be conducted within the two weeks prior to traveling to Costa Rica. The required vaccinations are: distemper, hepatitis, leptospirosis, parvovirus and rabies (for animals 4 months or older).

The Tico Times – www.ticotimes.net

Yes, the water is potable in most of the country. We would only recommend bottled water for a few rural areas. Bring your reusable water bottle to decrease your footprint while you’re here. When starting your adventure for the day, fill up your bottle before you leave because refill stations may be a long trek to locate.

Travelers from the following countries must have received a yellow fever vaccination certificate: Angola, Benin, Burkina Faso, Cameroon, Democratic Republic of the Congo, Gabon, The Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leone, Sudan, Bolivia, Venezuela, Brazil, Peru, Colombia, Ecuador and the Republic of Guyana.

• Keep your belongings somewhere safe while enjoying the sea or leave them somewhere they can be watched.
• Always use reef-safe sunscreen to avoid sunburns.
• When possible, don’t swim on your own.
• Consult the authorities about the current beach conditions.
• Be aware of warning flags on the beach.
• Do not enter the ocean if you don’t know how to swim. If you’re surfing as a beginner, stay under the supervision of a qualified instructor.

The main difference is the amount of rain. It doesn’t rain as much in the cloud forest as it does in the rainforest. The species of flora and fauna may also differ.

Be sure to bring insect repellent, a raincoat with a hood and a comfortable pair of hiking boots.

You can practice at Pacuare, Reventazón, Corobici, Sarapiqui, Naranjo and Savegre rivers.

You can see sea turtles in Tortuguero National Park on the Caribbean coast or Las Baulas National Marine Park on the Pacific coast.

Cahuita National Park, Carara National Park, Manuel Antonio National Park, Santa Rosa National Park, Arenal Volcano National Park, Irazu Volcano National Park, Poás Volcano National Park, Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, and Caño Negro Mixed National Wildlife Refuge offer wheelchair access.